Desde que en 2009 se liberalizó el mercado eléctrico en España, han ido proliferando una gran cantidad de proveedores energéticos y, por tanto, un número aún mayor de tarifas eléctricas con características y prestaciones muy diferentes, un amplio abanico de ofertas y descuentos que coexisten y luchan por ser los más competentes del sector. Dicha heterogeneidad resulta muy conveniente para los consumidores, que buscan la opción perfecta y a medida para su presupuesto y sus hábitos de consumo.
Gran mayoría de veces no sabemos que clase de tarifa eléctrica tenemos en nuestro hogar. Normalmente solo nos fijamos en si este mes me han cobrado mucho o no, y por tanto, saberlo es importante porque a lo mejor estás pagando de más por no controlar un dato tan esencial en tu factura eléctrica como es el del tipo de tarifa que tienes contratada.
Una de las funciones que Netón Consultoría ejerce consiste en ofrecer suministros en tarifas de luz y gas que, de una forma u otra, faciliten la vida a nuestros clientes. Dicho de otra manera: ofrecemos la energía a unos precios libres y justos.
Tiene mucha importancia el conocer la tarifa energética que tenemos contratada en nuestra casa para así saber qué estamos pagando exactamente y si tenemos opciones de ahorrar en este aspecto. Coge tu factura y revisa cuál es la tuya. Aquí te mostramos cuáles existen.
El precio del kilovatio es acordado durante un periodo de tiempo determinado, (normalmente un año). Con esta modalidad se pueden realizar descuentos en potencia o consumo muy atractivos para el cliente; por la contra, si se cambia de compañía antes del periodo establecido sufrirás penalizaciones.
Este tipo de tarifa no es muy frecuente por la falta de información que hay sobre ella, pero supone grandes ahorros. Esta modalidad consiste en pagar un precio variable por la energía eléctrica consumida en función del precio de adquisición de la energía en el mercado mayorista.
La discriminación horaria es un tipo de tarifa eléctrica que contabiliza el consumo de luz en dos o más periodos, de día y de noche. Siendo las horas nocturnas las más económicas, conocidas como “horas valle”. Hasta el año 2008 era conocida como “tarifa nocturna”, pero a partir de entonces se realizaron algunos cambios que aumentaron la cantidad de horas valle, como por ejemplo de 8 a 14 horas, pero aumentaron los precio en las horas punta. Aquí en España tenemos diferentes discriminaciones horarias, tanto peninsulares como insulares. A estás discriminaciones horarias se les denominan periodos. Estos periodos fueron modificados en el 2021 junto a las tarifas energéticas, que pasaron a ser 2.0TD, 3.0TD y 6.X TD
Periodos por tarifa de acceso:
2.0 TD: 3 Periodos (P1, P2 y P3), tres discriminaciones horarias.
3.0 TD: 6 Periodos (P1, P2, P3, P4,P5,P6), seis discriminaciones horarias.
6.x TD: 6 Periodos (P1, P2, P3, P4, P5 Y P6), seis discriminaciones horarias.