El autoconsumo es tu propia producción de electricidad a través de paneles fotovoltaicos. Gracias a los grandes avances tecnológicos, los costes de producción de energía solar se han reducido considerablemente, convirtiendo este sistema de producción y almacenamiento de energía en una realidad, económica, ecológica y legal.
Tipos de Autoconsumo:
Sistema conectado a red: Este sistema te permite verter los excesos de electricidad, a la red eléctrica o bien almacenarlos en una batería para consumirlos cuando se requiera. Es el sistema más utilizado gracias a su gran agilidad y rápida rentabilidad, ya que siempre te mantienes conectado a red.
Sistema aislado de la red: Este tipo de instalación aislada, está completamente desconectada de la red, por lo tanto no tiene ningún sustento de una comercializadora de electricidad, por lo que deben generar electricidad necesaria para las 24 horas del día haciendo necesario siempre una batería de almacenamiento eléctrico.
Es creada por varios aparatos o maquinarias que funcionan con motores o transformadores energéticos, alimentados con la corriente alterna que llega al suministro. Estos provocan que haya un desfase en la red en forma de energía reactiva, esta energía no es útil y puede dañar el sistema por lo que debe de ser neutralizada, para que la red de transporte funcione correctamente.
Por lo tanto, podemos decir que la energía reactiva es imprescindible para el funcionamiento de algunas maquinarias, pero no lo aprovechamos y puede dañar a la red de transporte.
La energía activa es la que consumimos realmente y que se factura en nuestro termino variable de la factura, si le sumamos a esta energía activa la energía reactiva tenemos como resultado la energía aparente. Energía activa + Energía reactiva = Energía aparente
Para clientes con más de 15 kW de potencia contratada es posible sustituir tu contador por uno nuevo que dispone de un módem incorporado, que retransmite en tiempo real toda la información sobre el consumo, evitando consumos estimados, penalizaciones y pudiendo aplicar mejores medidas de eficiencia energética gracias a un control exacto de tus consumos.
Encuentra un resultado inmediato, el software de telemedida y muestra tus datos de consumo en tiempo real, previniendo ineficiencias a través de la configuración de alarmas e identificando donde se pude ahorrar.
Netón Consultoría apuesta por la energía verde y por la revolución de los coches eléctricos, creemos que es el futuro adecuado para todos. Por eso ponemos a disposición nuestros servicios para la implementar puntos de recarga para tu coche.
Donde instalar puntos de carga
Casas unifamiliares: Si vives o posees un parking privado puedes instalar tu propio punto de recarga de la forma más sencilla y económica.
Garajes comunitarios: Si tienes una plaza de en un parking comunitario, puedes instalar un punto de recarga gracias a la modificación de la ley de Propiedad Horizontal, nosotros en Netón lo gestionamos todo.
Vía pública: Tanto para organismos públicos como para empresas que quieran disponer de un punto de recarga de vehículo eléctrico en la calle, tenemos la mejor solución.
Tipos de puntos de recarga
Punto de carga vinculada: es la modalidad de punto de recarga pensada para particulares con potencias que van entre 2.3 kW y 7.5 kW, con un tiempo estimado de carga dependiendo del vehículo de 3 a 10 horas.
Punto de recarga semi-rápida: este punto de recarga está pensado para Centros Comerciales, empresas de logística, parkings, superficies públicas, entre otros, con potencia de 7.5 kW hasta 22 kW y un tiempo estimado de carga de 1 a 3h.
Puntos de recarga rápida: pensado para las nuevas electrolineras, recarga de taxis y algunas grandes superficies, es lo más similar a las típicas gasolineras, con potencia contratada entre 43 kW y 50 kW y un tiempo de carga estimado de 20 minutos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.